La Rinofaringitis es la infección más común de la primera infancia. Es la inflamación de toda la mucosa que recubre la nariz y la que forma parte de la faringe provocada por infecciones virales y bacterianas.
¡Mamá y papá!
Sabemos que el primer día de guardería puede ser abrumador para todos en casa, pero no hay de que preocuparse, hagamos de este primer día una gran experiencia.


Primeras enfermedades o resfriados
Tu bebé enfermó y estás contando los minutos para que vuelva a ser el mismo de antes, pero no te preocupes, ciertas enfermedades o resfriados son tan comunes durante el primer año que pueden considerarse casi rutinarias.
Los resfriados son muy comunes en bebés y en general no conllevan trastornos graves. La mayoría de los pequeños sufren de 8 a 10 resfriados antes de los 2 años. Para estos casos, afrontar la situación con tranquilidad, ser precavido y sobre todo estar preparado para las primeras temporadas de resfriados y otras enfermedades por las que pasará tu hijo, marcará la diferencia.
Generalmente, los síntomas del resfriado como congestión nasal, tos, estornudos y fiebre baja, desaparecen por sí solos en 7 o 10 días. En la mayoría de los casos, darle a tu bebé mimos, cuidados y lo mejor de ti, será suficiente.
Llegó el momento de regresar a clases y de retomar la rutina. Papás, sabemos que les pueden preocupar las infecciones respiratorias que pueden venir con este regreso, pero tranquilos, tenemos una guía donde encontrarán información y las recomendaciones necesarias para iniciar de nuevo esta gran aventura.
¿Cuándo no debemos mandar a nuestros hijos a la escuela?

Si tu niño o niña presentan cierta incomodidad, falta de concentración o irritación puede ser una señal de que no se siente bien, esto puede impedir que realice sus actividades en la escuela.

Que tu niño o niña necesite mayor atención, si sus síntomas no pueden ser manejados por el personal de la escuela lo mejor es que dejes a tu hijo en casa, así no comprometes la salud de los otros niños.

No debes enviar a tu hijo a la escuela si representa riesgo de contagio, cuidarlo es cuidar a sus compañeros
Tylenol® 508M97 SSA VI | Motrin® 630M98 SSA VI | Permiso de publicidad 223300201B2560 | Consulte a su médico
Contenido Relacionado
¿Tienes un niño o niña prodigio?
Los niños más despiertos actúan diferente, aprende a reconocer sus habilidades.
La emoción de los 5 años
Tu pequeño por fin tiene 5 años, ¿sabes qué es lo que pasa en esta etapa?