1. Desayunar, comer y cenar sigue siendo la regla
Cuida de no saltar ninguna comida del día, respetar los horarios y llevar una dieta balanceada.
Quedarse en casa nos ha cambiado la vida a todos y los más pequeños no son la excepción, por eso tenemos algunas recomendaciones que podrían ayudarte a cuidar su salud emocional:
Descubre nuestros lives en salud y bienestar para toda la familia
Cada niño es diferente, por eso no hay nadie mejor que tú para abordar este tipo de conversaciones y saber qué información transmitirle. Te damos algunas ideas que pueden servirte para hablar del tema: 1. Debes ser muy clara sobre las recomendaciones de cuidado para la prevención de contagio: lavar sus manitos, usar cubre bocas, mantener distancias prudentes, no tocar su naricita y ojos. 2. ¡Haz que se sientan parte de la solución! Invítalo a ser un súper héroe, que tome las precauciones necesarias para cuidarse y cuidar a los demás. 3. Responde todas sus inquietudes y pregúntale cómo se siente al respecto; recuerda que la curiosidad es una actitud innata en los más pequeños, por eso es importante que te informes muy bien y estés lista para responder cualquier pregunta sobre la situación actual.Hablar con ellos sobre la situación mundial, alivia
Una guía práctica de hábitos y acciones que ayudarán a mantener a salvo a tus seres queridosTe presentamos el MANUAL DE CUIDADOS QUE ALIVIAN
Aislarse es uno de los retos de quedarse en casa, por eso tenemos algunas ideas que te pueden servir para seguir fortaleciendo los vínculos afectivos con tu familia y amigos:
1. Hacer una video llamada con tu familia y amigos no tiene que ser una rutina aburrida; juega con ellos, disfruten una película en línea, compartan un postre o una bebida y diviértanse.
2. Existen cientos de apps para jugar en línea: parques, charadas, crucigramas, etc. Encuentra uno que te guste y empiecen a divertirse.
3. ¿Qué tal si hoy le pides un domicilio a alguien para aliviar un poco su estrés? Puede ser un postre, un suvenir o lo que se te ocurra; el detalle es lo importante.
Lo sabemos, mantener a los más pequeños activos y despiertos puede ser un verdadero reto; la clave está en ser creativos a la hora jugar, por eso te sugerimos algunas actividades que les sacudirán la pereza y fortalecerán su vínculo: 1. Encuentra el tesoro: Una moneda, un snack o cualquier cosa que puedas esconder es una buena idea para que ellos se diviertan encontrándola. Asegúrate de preparar alguna pistas que reten su lógica y vivan juntos una divertida tarde en familia. 2. ¡Es hora de bailar! Divertirte al ritmo de la música es una de las mejores formas de pasar el rato; ¿qué tal si preparan una coreografía para tik tok o crean una playlist que combine sus canciones favoritas con las tuyas?
Cuida de no saltar ninguna comida del día, respetar los horarios y llevar una dieta balanceada. Juega con los colores de las frutas, verduras y las formas de cocción de los alimentos para hacer sus platos y snacks más atractivos. Así evitarás llevar antojos innecesarios. Cuando regreses de compras deja los alimentos en un espacio aislado de la casa que después puedas desinfectar. Lava cuidadosamente todo lo que hayas comprado antes de guardarlo en la nevera o las despensas.Cuida la cuchara y las visitas a la nevera de todos con estas recomendaciones:
1. Desayunar, comer y cenar sigue siendo la regla
2. Hay una variedad de alimentos saludables que pueden motivar a los más pequeños a comer bien
3. Come algo antes de ir de compras
¡IMPORTANTE!
Descubre aquí todo lo que debes saber para disfrutar al máximo los primeros meses de tu bebito.
Tu hijo está creciendo, descubre aquí todo lo que debes saber para acompañar sus primeros pasos y volverlos inolvidables.